El Rav Sabe
Goldschmidt and Friends
Pregunta de la semana

Rav Guillermo Bronstein, de la Comunidad 1870, de Lima Perú, de lineamiento Masortí.
Rabina Diana Villa, del Instituto Schechter de Estudios Judaicos en Jerusalem, Masortí.
Rav Moshé Yerushalmi, Rav y Shojet en Bogotá, Ortodoxo. AIM
Rav Daniel Shmuels, Rabino Principal del Private Shul de South Florida.
Profesora Ethel Barylka, de lineamiento ortodoxo. Dirige la revista digital “Mujer y Judaísmo” en Israel.
Pregunta:
Tengo una inquietud. Sabemos que el Talit Gadol lo usamos en Shajarit y no lo usamos en Maariv, siendo muy claras las razones. Pero ¿en Minjá, que es de día, puede ser utilizado?, es decir, ¿podría yo como costumbre usar Talit Gadol en Shaharit y Minja? o ¿podría como costumbre no utilizarlo nunca?
Respuesta

Centro Israelita de Bogotá (Ortodoxa Ashkenazi)
El Talit Gadol debe ser utilizado únicamente de día porque dice en la Torá: Uritem Otó (lo verán).
De noche no usamos el Talit, con excepción de la noche de Kol Nedrei, donde nos ponemos el Talit antes de que se ponga el sol.
Sobre Minjá: en muchos casos se reza al borde de horario de sol y muchas veces nos pasamos y se termina Minjá cuando ya se puso el sol. De esa manera tradicionalmente usamos el Talit, para el rezo de Shajarit, junto con los Tefilin. Es grande el riesgo que ya se esté rezando cuando ya se haya puesto el sol.
Por otro lado en el horario de Minjá tenemos puesto el Talit Katan.
El talit es obligatorio colocárselo cada mañana, excepto en Shabat, festividades o si se es ashkenazí y soltero.
Más Respuestas

Centro Israelita Filantrópico de Barranquilla (Masortí)
La mitzvá de utilizar tzitzit y en particular usar Talit Gadol recae en el día, ya que es mencionado en el texto de la Torá "y lo verán", ¿cuándo se puede ver? de día. La costumbre más difundida es utilizar Talit Gadol únicamente para la Tefilá de Shajarit, siendo una excepción que haya personas que se coloquen Talit Gadol durante Minjá especialmente cuando se lee Torá. Hay shlijei tzibur (oficiantes) que utilizan el Talit Gadol en Minjá e incluso en Arvit, pero en estos casos lo recomendado es que no utilice su propio Talit, así se evita pronunciar la brajá, ya que sobre un Talit prestado no se debe decir brajá.
Los judíos teimanim acostumbran a rezar Minjá cubiertos con el Talit siguiendo la postura de Rambam.
La costumbre Ashkenazí es rezar Minjá sin Talit, es costumbre en algunas comunidades que el oficiante se coloque Talit Gadol pero sin pronunciar brajá. Y en menor medida se colocan los mitpalelim Talit Gadol en la tarde cuando se lee Torá por kavod a la Torá.
Asociación Israelita Montefiore (Masortí)
Cuando Abraham derrotó a un grupo de ejércitos que había conquistado Sodoma y había capturado a su sobrino Lot, el rey de Sodoma ofreció a Abraham todos los bienes recuperados como recompensa. Abraham respondió: "Ni un hilo ni una correa para zapatos, ni tomaré nada que sea tuyo; no sea que digas: 'Fui yo quien hizo rico a Abraham'". Dios había prometido hacer a Abraham rico, y Abraham no quería que el rey de Sodoma tomara el crédito por esta bendición que vendría de Dios. – Génesis 14:23
El Talmud – Sota 17a.- nos dice que "como recompensa por la afirmación de Abraham, 'Ni un hilo ni una correa para zapatos', sus hijos merecieron dos mitzvot: el hilo azul [en el tzitzit] y la correa del tefilín".
Nuestros sabios enseñaron que nuestros tres patriarcas instituyeron las tres oraciones diarias; Abraham fue el primero en rezar Shajarit (oraciones de la mañana), Isaac estableció Minja (oraciones de la tarde) y Iacob originó la práctica de Arvit (oraciones de la tarde).
Esta es una de las razones por las que el tallit se usa exclusivamente durante las oraciones de la mañana. Desde que recibimos la mitzvá de tzitzit en el mérito de Abraham, usamos el talit específicamente para "su" oración: Shajarit.
Comentarios de los lectores
Preguntas anteriores
¿Por qué son sagrados los números 3, 5 y 7? ¿qué significado tienen? Por Anónimo
¿Quién fue Menahem Recanati? ¿Es verdad que adquirió su iluminación a través de un sueño? Referencia bibliográfica Por Lamed Antenor
Tengo otra duda con respecto a otras religiones: ¿Son válidas para el judaísmo bendiciones (o maldiciones) de otros pueblos o religiones? Por Maurice Camhi