2025-07-04 [Num. 1042]

Globocultura


Libro recomendado

Por Janet Finkelstein
Nombre: Las pequeñas virtudes
Autor: Natalia Ginzburg
Reseña de Janet Finkelstein

Natalia Ginzburg (1916–1991), fue una de las voces literarias más profundas del siglo XX.  Fue una escritora, ensayista y figura política italiana de origen judío. Nacida en Palermo, Sicilia, en el seno de una familia judía secular e intelectual, vivió de primera mano la persecución racial durante el régimen fascista de Mussolini. Su compromiso moral y su mirada aguda sobre las relaciones humanas, el dolor, la memoria y la cotidianidad atraviesan toda su obra, que es tan íntima como política.

Las pequeñas virtudes (1962) es una colección de ensayos escritos entre 1944 y 1960, en los que Ginzburg reflexiona sobre temas como la pobreza, la educación, el exilio, la pérdida y el amor. Cada texto es una ventana a la sensibilidad de una autora que sabía observar lo esencial incluso en lo más sencillo.

Ginzburg escribe con una honestidad que conmueve, sin adornos innecesarios, con una claridad que atraviesa generaciones. En estos ensayos, habla como madre, esposa, ciudadana, escritora y testigo del horror del siglo. Su experiencia durante la guerra —incluido el asesinato de su esposo Leone Ginzburg, también judío y miembro activo de la resistencia antifascista— impregna estos textos de una profundidad que nunca es sentimental, pero sí profundamente humana.

Las pequeñas virtudes no es solo una lectura enriquecedora; es una invitación a mirar la vida desde un lugar más auténtico. En tiempos de superficialidad y distracción, las palabras de Ginzburg siguen ofreciendo una brújula moral y emocional.

Las pequeñas virtudes fue publicado por Acantilado, 168 páginas. Se consigue en las plataformas digitales y en Audiobooks. 



Am Israel Jai cantado por descendientes de Nazis

Recomendado por Hashavúa

 Inauguración de la nueva sala de cuidados intensivos pediátricos Ana Frank en Cali 


Somos Yehudim: Una canción que nos recuerda que, sin importar dónde estemos, lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa.


Hermosa canción publicada por el Tzahal. 


Recomendados...

Espera más recomendados la próxima semana