2025-07-29 [Num. 1045]


Parashat Jukat

La vaca roja

Este Shabat 9 de Tamuz de 5785, 5 de julio de 2025, se leerá la Parashá de Jukat: “decreto”, del libro de Bamidbar.

Resumen

Vacaroja

Ordena Dios que Eleazar, el Cohen, hijo de Aarón, sacrifique una vaca roja perfecta. Después otro cohen la quemaría, arrojando Elazar, una madera de cedro a la quema. Otro hombre puro recogería sus cenizas siendo colocadas fuera del campamento bajo custodia de la congregación de Israel. Estas cenizas serían utilizadas para purificar a las personas y objetos que hubieran estado en contacto con un cadáver humano, siete días después de haber estado en contacto, mezclando de ellas con agua surgente (manantial) y rociándolos con un hisopo. También la casa y objeto, donde hubiese estado en contacto con el fallecido, habrán de ser purificados. Aquél que no se purificara, su alma quedaría truncada del pueblo, esta era necesaria para poder entrar al Tabernáculo (y posteriormente al Templo).

Muere Miriam, hermana de Aarón y Moshé, siendo sepultada en Kadesh.

No había agua para beber y el pueblo se levantó a protestar contra Aarón y Moshé,  Dios ordenó a Moshé congregar a la gente y hablar a la roca de la cual saldría suficiente agua para la congregación y los animales. Moshé y Aarón estaban frente al pueblo, habló Moshé al pueblo diciéndole: “¿Acaso de ésta roca os vamos a sacar agua?”. Moshé, frente a todos golpeó dos veces la roca con la Vara, salió tanta agua que abastecieron la sed de hombres y animales, pero Dios castigó a Moshé y a Aarón por no haberlo consagrado ante la congregación, no permitiéndoles entrar a la tierra prometida llegado el momento.

Moshé envió emisarios al rey de Edom a quien contaron su historia y pidieron permiso para pasar por su territorio, pero el rey de Edom reunió a su ejército y se interpuso furiosamente no permitiendo su entrada. Moshé se vio obligado a desviar su camino llegando hasta la montaña de Hor.

Ordena Dios que Aarón y su hijo Eleazar suban a la montaña donde Moshé quitó las vestiduras de Aarón y las entregó a Elazar, a quien nombró Cohen (sacerdote) sucesor, después de lo cual Aarón murió. Todo el pueblo lo lloró durante 30 días.

El rey de Harad en el Neguev, se levantó y atacó a Israel, pero Israel lo enfrentó por consejo y ayuda de Dios saliendo victorioso y tomando sus ciudades.

Se desplazaron desde la montaña para circundar la tierra de Edom, pero el pueblo se desesperó por el largo camino y se quejó furiosamente a Moshé, Por lo que Dios les envió una plaga de serpientes venenosas, esta vez el pueblo le rogó a Moshé reconociendo su error. Moshé rogó por los aquejados, y Dios le ordenó elaborar una serpiente en cobre que al verla los afectados sobrevivían.

Levantaron campamento hasta llegar finalmente a Arnón, en la frontera entre Mohab y Emorí, de allí hasta el pozo –Beher- donde se habían reunido para que Dios les diera agua, entonces Israel entonó una canción de alabanza.

Envió Israel mensajeros a Sihón rey de los Emoritas pero éstos atacaron, Israel viéndose obligado a defenderse los vencieron tomando sus tierras y ciudades y se asentó Israel en todas las ciudades del Emorí. Se dirigieron por el camino de Bashán, pero salió el rey de Bashan para atacar a Israel, Ado-nay  dijo a Moshé: “no le temas pues en tu mano lo he entregado”. Lo batieron a él y a todo su pueblo tomando posesión de todo su territorio. Acampó Israel en las llanuras de Mohab al otro lado del río Jordán –Yardén- a la altura de Jericó.


La perseverancia de la Torah. Comentario de Parashat Jukat por el Rabino Alfredo Goldschmidt del Centro Israelita de Bogotá.

Explicaciones

Éxodo 19:14: “Esta es la ley: Cuando un hombre muriere en una tienda, todo el que entrare a la tienda y todo lo que hay en la tienda habrá de ser impuro durante siete días”.

La ley de impureza por estar en la misma habitación con una persona fallecida se llama Tumat Met. También ocurre si aun estando fuera de un lugar cerrado si se está en contacto directo con una persona muerta.

Antiguamente una persona impura no podía entrar al Beit Hamikdash (Templo de Jerusalem), especialmente los Cohanim o descendientes de Cohanim tienen hasta el día de hoy prohibición de estar en contacto con una persona fallecida ni siquiera estar bajo el mismo techo, excepto por un familiar de línea directa (hijos, padres, hermanos, cónyuge), esta ley hoy rige solo para hombres de la estirpe Cohen.

Antiguamente si se contaminaban quedaban impuros y recién después de siete días debía realizar el baño ritual que hoy ya no tiene los elementos adecuados para el agua purificante, como las cenizas de la vaca roja.

La razón de la impureza por cadáver humano es porque Dios dio la vida al alma para que cumpla con una misión, durante la vida es considerado puro, mientras que la muerte marca el final de su misión entonces su cuerpo ya no está con el alma, no es puro.



Ver más explicaciones