Dedicado este artículo a la familia Rothschild
Durante este periodo algunos de los miembros de la familia Rothschild sufrieron infortunios propios de su condición religiosa y por su estatus social y riqueza en algunas ciudades europeas como en Viena, el barón Louis de Rothschild banquero vienés secuestrado por la Gestapo en Austria en 1939 quienes pedían por su liberación 10 millones de dólares de la época y algunos bienes, luego fue liberado en 1939 tras el pago de esta cantidad.
A su vez en Francia la familia Rothschild estaba centrada en el barón Philippe de Rothschild y sus parientes, tenía profundas raíces en la economía del país (eran propietarios de la famosa bodega Château Mouton Rothschild y socios del banco De Rothschild Frères),al cual también le robaron los nazis obras de arte, y algunas propiedades; posteriormente soldados americanos recobraron algunas pinturas de los Rothschild guardadas en el castillo de Neuschwanstein en Alemania al final de la guerra.
Él fue arrestado en 1940 y expropiaron sus viñedos luego huyo al terminar los años 1940 o 1941, a Inglaterra, allí se unió a las Fuerzas del general Charles de Gaulle.
La familia Rothschild en Gran Bretaña
Los primos de Philippe, pertenecientes a la rama británica de la familia, se encontraban, por supuesto, a salvo al otro lado del Canal (algunos, como Víctor Rothschild en Gran Bretaña, incluso pusieron su talento al servicio de los aliados en la guerra). Otros Rothschild franceses se dispersaron: algunos a la zona de Vichy no ocupada en el sur (al menos hasta que también fue tomada en 1942), otros finalmente a Estados Unidos o a países neutrales.
A pesar de estos infortunios, los Rothschild lograron escapar de los campos de concentración y exterminio nazis, algunos pasaron con la cabeza gacha o terminaron fugándose al extranjero salvo un personaje especial: Elisabeth Pelletier de Chambure.
En un segundo matrimonio Elisabeth Pelletier de Chambure se casó con el barón francés phillipe de Rothschild, a partir de esto ella se convirtió al judaísmo, Julien Weill, Gran Rabino de París oficio esta ceremonia.
Además de su hija, los Rothschild tuvieron un hijo, Charles Henri (nacido y fallecido en 1939) nació con deformidades y falleció poco después. se separaron y para 1939 la baronesa había vuelto a usar su apellido de soltera, Pelletier de Chambure.
Su fin, se rumora, a dos causales:
1º) en un desfile de moda de 1941, Elisabeth estaba sentada junto a la esposa del embajador alemán ante el gobierno de Vichy Henry Abetz (quien se encargó de fiscalizar que bienes de los judíos en Francia expropiar). Ella estaba cerca de la esposa de Abetz y Elisabeth se sintió incómoda, decidió entonces cambiar de asiento, lo que ofendió a la mujer. Por esto Elizabeth fue encarcelada en Ravensbrück (En este campo de concentración iniciaban su carrera las guardianas de la SS como María Mandl).
2º) En 1941 se cree que la Gestapo arrestó a Elisabeth bajo los cargos de intentar cruzar la línea con un permiso falsificado la Gestapo la arrestaron y fue enviada a un campo de concentración cercano a Berlín el de Ravensbruck.
Elisabeth falleció allí de tifus el 23 de marzo de 1945, pero otras versiones dicen que fue arrojada viva al horno del campo de concentración. Fue la única Rothschild que murió en la segunda guerra mundial.