2025-08-28 [Num. 1050]


Versión Imprimible

Artículos  - Antisemitismo

Raquel Goldschmidt

Raque
Por Raquel Goldschmidt
Email:
Página Web:
Artículos del autor: 83
Bio:

La actual Francia antisemita

2025-08-06

France

“Aquel que olvida la historia está condenado a repetirla” George Santayana 

La pérdida de memoria sobre su historia puede generar también una pérdida de identidad y es que eso está pasando en algunos países.

Del siglo VI hasta hoy, los judíos han tenido una influencia positiva en la construcción y desarrollo de Francia, a través del intelecto, el arte, la cultura y la vida económica y social.

Desde la Edad Media, los judíos eran banqueros y financistas que aportaron capital y conocimientos a la economía del país. Su experiencia comercial, especialmente en Narbona, Marsella, Troyes y Paris, permitieron prosperar en materia de telas, especies, metales y otros bienes. Produjo filósofos, artistas, intelectuales que enriqueció la vida intelectual, entre ellos:

El filósofo Emanuel Lévinas (1906-1995), famoso por su filosofía ética, exploró la naturaleza de la alteridad y la responsabilidad moral.

Renée Cassin (1887 -1976), Redactó el documento sobre la “Declaración de los Derechos Humanos” adoptado entonces por la ONU y ganador del Premio Nobel de la Paz (1968).

Más de 10 sabios renombrados en la historia judía, que dejaron enseñanzas e influencia en el mundo, entre ellos uno de los más renombrados Rabi Shlomo Ben Yitsjaki (RASHI), (1040-1105)

Nissim de Camondo piloto francés, héroe durante la PGM, 

Paulette Weill Oppert (1911 – 2005), enfermera combatiente miembro de la resistencia durante la SGM

La familia Rothschild, acaudalada familia que contribuyó con capital para el desarrollo de Francia.

Mas de 35 políticos entre ellos:

Gabriel Attal primer ministro de Francia (2024)

Robert Badinter (1928-2024), ministro de Justicia abolió la pena de muerte

Elisabeth Borne (1961, aún vive) Primera ministra (2022-2024)

Daniel Cohn Bendit (1945, aún vive), líder del levantamiento estudiantil de 1968 (contra la autoridad total del Estado)

Bernard Kocshner (1939 aún vive) Médico cofundador de las ONG de Médicos sin fronteras

Alexandre Millerand (1859-1943) presidente de Francia (1920-1924)

Yaël Barun-Pivet,  presidenta de la Asamblea Nacional Francesa (desde 2022)

O tantos periodistas entre ellos:

Paul Amar presentador de TV (1950)

Érik Izraelewicz (1954-2012) Periodista editor, escritor y director del diario “Le Monde”.

Y ni qué decir de científicos, más de 40, entre ellos:

Immanuel Bonfils (1300-1377), matemático, astrónomo y rabino, pionero del cálculo exponencial, inventor del sistema de fracciones decimales

Paul Pierre Levy (1886-1971) ingeniero y matemático, desarrolló la teoría de probabilidades

Henri Bergson (1859-1941) filósofo, escritor, premio nobel de literatura 1927.

Marc Bloch (1886-1944) historiador y líder de la resistencia fundador de la escuela de los annales de la historia social francesa,

Yossy Eisemberg (1933-2017), Autor, rabino y guionista, produjo el programa “A Bible Ouverte”, que aún se emite en Francia, coguionista de la película, “las aventuras del rabino Jacob”.

En fin, podría seguir y seguir, es tan impactante el aporte en todas las épocas de los judíos en Francia que se podrían escribir libros enteros con nombres y hechos.

Aun así, Francia ha pasado por períodos de mucho antisemitismo, la historia es larga y compleja.

Persecuciones durante la Edad Media, expulsiones, acusaciones falsas de crímenes jamás cometidos como crímenes rituales con sangre de niñitos cristianos, envenenamiento de pozos, profanación de la hostia…

Casi todo el siglo XIV los judíos fueron expulsados y amenazados.

En el siglo XVIII los judíos franceses por primera vez a los judíos se les otorgó plena ciudadanía (Napoleón) convirtiéndose en el primer país europeo en hacerlo, lo que dio paso a un desarrollo que benefició enormemente al país.

A partir del siglo XIX, reaparece el antisemitismo, a pesar de estar integrados incluso en la vida política, militar y económica de Francia. Este nuevo antisemitismo ya no estaba en manos de la iglesia, ahora se trataba de personajes de la “alta cultura”, como Edouard Drumont (La Francia Judía). O el caso Dreyfus (1894) ya conocido del capitán judío acusado falsamente de traición, humillado públicamente y llevado preso, finalmente exonerado en 1906.

Hay que recordar que el gobierno francés colaboró con los nazis durante la SGM, deportando a 75.000 judíos a los campos de exterminio. También las redadas del Velódromo de Invierno. recién en 1995, el presidente Jacques Chirac reconoció oficialmente la participación del estado francés en la Shoa.

Actualmente hay un resurgir del antisemitismo que se refleja en acciones agresivas en diversos campos, culturales, deportivos, restaurantes, etc. Ataques violentos como en la escuela judía en Toulouse (2015), profanaciones de cementerios y sinagogas. Especialmente hoy se vive el discurso antisemita que se deriva en antisemitismo.

Francia, el país de la “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, ha sido un excelente caldo de cultivo de “opresión, desigualdad y odio”.



Comentarios de los lectores




Caracteres restantes: 300
Jacqueline Szapiro
Excelente artículo. Muy ilustrativo sobre todo ell recorrido...
Leer más 2025-08-08